Colibrí Inca de Mérida / Coeligena eos

 

Foto: Javier Mesa

Foto: Javier Mesa

Macho con frente verde brillante, corona negruzca. Pequeña mancha postocular blanca. Parte superior del dorso verde dorado brillante que se vuelve dorado brillante a naranja dorado en la rabadilla. Garganta y pecho verde brillante con una pequeña mancha central violeta en la garganta. El vientre y las partes inferiores son de un rufo cobrizo brillante a dorado encendido o rojizo; coberteras infracaudales de color canela claro. Alas oscuras con una conspicua mancha terciaria rufo. Cola ligeramente ahorquillada; rufo o canela con puntas bronce doradas. La hembra es parecida al macho pero más apagada. Con el pecho beige mezclado con verde. Mayormente canela por debajo, vientre dorado ardiente moteado, las partes inferiores son dorado cobrizo sin manchas. 11,4cm; 6,6 g.

Su nombre científico Coeligena eos, proviene del latin “Caeligenus” que significa celestial o nacido del cielo; mientras que el nombre de la especie deriva del griego y traduce amanecer, debido a las maravillosas tonalidades rufas, amarillas y naranjas de su plumaje.

1400-3200 m. En la cordillera de los Andes desde el suroeste de Lara hacia el sur hasta Táchira.

 

Puedes descargar estas hojas para colorear de este hermoso colibrí