Ángel del Sol de Mérida / Heliangelus spencei

Macho Foto: Pascual Soriano

Hembra Fotos: Josmar E. Marquez

Si deseas conocer este colibrí endémico de Venezuela, el mejor lugar para observarlo de cerca es la casa del ángel del sol en Mérida. 

Macho verde brillante por encima con la corona verde oscuro y las coberteras auriculares negras se funden bien con la corona. Frente azul pálido. La garganta y la parte superior del pecho son de color púrpura brillante (violeta rosado escamado), formando el babero típico de los Heliangelus. Babero bordeado por debajo, por una estrecha banda pectoral blanca, mientras que las partes inferiores son entre amarillentas y beige pálido, moteadas con discos verdes. La cola, poco ahorquillada, es verde oscura en el centro, con las plumas externas de la cola negruzcas con las puntas pálidas. La hembra es similar al macho, con la garganta marrón escamada de blanco en la barbilla y verde en el centro. La garganta tiene discos verdes dispersos, siendo más amarillentas por debajo que los machos. 10-11 cm.

Su nombre científico Heliangelus spencei deriva del griego y significa ángel o mensajero del sol, la especie fue dedicada al destacado entomólogo inglés William Spence.

Cordillera de los Andes en Mérida, en el noroeste de Venezuela. 2.000-3.600 m

Escucha el canto y llamado del Ángel del Sol de Mérida 

Puedes descargar estas hojas para colorear de este hermoso colibrí

Volver arriba