Ángel del Sol Cuelliocre / Heliangelus mavors

 

Macho  Foto: Vivian Vivas

Hembra  Foto: Javier Mesa

Es un colibrí común, que se da en bosques húmedos, bordes de bosques y zonas arbustivas de los Andes venezolanos. La especie tiene movimientos estacionales de elevación, descendiendo a elevaciones más bajas durante la estación lluviosa.

La garganta del macho Ángel del Sol Cuelliocre es, en efecto, de un naranja reluciente, cuando se ve con buena luz. Sin embargo, como suele ocurrir con la iridiscencia de los colibríes, la garganta aparece a menudo negra. 10-11 cm; 3-9 g. Pico negruzco y recto. La hembra es similar, pero tiene el babero marrón rufo moteado de beige.

2000 a 3200 m. En la cordillera de los Andes, desde el sur de Lara a Táchira.

Su nombre científico  Heliangelus mavors deriva del griego; “helios” significa sol y “angelos” traduce ángel o mensajero, la especie fue dedicada a Marte quien es el Dios de la guerra.

Puedes descargar estas hojas para colorear de este hermoso colibrí