Recordando el Festival del Colibrí (2024)

El 07 y 08 de junio del 2024 tuvo lugar la primera edición del Festival del Colibrí, un evento lúdico-educativo dirigido a niños y jóvenes de distintas comunidades de El Valle, en el Estado Mérida, Venezuela. La Casa del Ángel del Sol y Avezona, se complacen en compartir una breve reseña sobre este maravilloso espacio articulado, lleno de actividades donde la ciencia, el arte, la educación ambiental y el conocimiento local convergen para promover el arraigo por nuestra naturaleza y la protección del patrimonio biológico.

Iniciamos con un taller sobre la observación de aves, que incluyó una amena charla sobre la diversidad biológica en los Andes venezolanos, origen y evolución de las aves, además del manejo de herramientas para la identificación de este grupo de vertebrados. Seguidamente, nos fuimos a pajarear en las inmediaciones de la Casa del Ángel del Sol, logrando el registro de 30 especies presentes en la selva nublada y en los espacios aledaños de Monterrey.

Esta experiencia sentó las bases para la creación de una brigada local de observadores de aves, conformada por un grupo de jóvenes de El Valle, quienes manifestaron interés en continuar aprendiendo sobre esta maravillosa actividad. Este es, sin lugar a dudas, uno de los productos más importantes del festival, por lo que cultivaremos con cariño esta iniciativa y en la próxima edición expondremos los avances.

El corazón del programa giró en torno a los colibrís, a la celebración de estas aves multicolor. En un circuito de actividades, los asistentes recibieron una charla sobre los colibrís andinos y luego tuvieron la oportunidad de alimentarlos utilizando bebederos manuales. Posteriormente, recorrieron un sendero de interpretación donde aprendieron sobre el ecosistema que es la verdadera casa de los colibrís, la selva nublada andina. Para culminar, nada mejor que una sesión de pintura, con acuarela y creyón los asistentes plasmaron la belleza iridiscente de estas joyas emplumadas.

No podemos estar más contentos puesto que la convocatoria fue todo un éxito, atendimos a 232 personas de la comunidad de El Valle, 180 de ellas fueron niños de entre 4 y 11 años, superando con creces nuestras expectativas. Es por esto que, continuaremos con la organización de eventos de esta naturaleza, para contribuir a la sensibilización de la colectividad en torno al importante papel de la avifauna venezolana. 

También celebramos a los colibríes en la ciudad de Barquisimeto.

Agradecimientos: El comité organizador del primer festival del colibrí extiende su más sincero agradecimiento a Pascual Soriano y Michele Ataroff por abrirnos las puertas de la Casa del Ángel del Sol, a  los miembros de la comunidad de El Valle Yuli Diaz, Gabriela Diaz, Francisco Diaz, Edicta Diaz, Gustavo Díaz y Walter De Ustachio por su eficiente trabajo en la difusión de la convocatoria, a Barbara Huber por establecer contacto con las escuelas y liceos de la localidad, a los maravillosos estudiantes de Departamento de Biología de la Universidad de Los Andes; Valeria Chacón, Luis Manuel Rojas, Jenly Ramírez por su apoyo en el desarrollo logístico del evento. También muchas gracias a los miembros voluntarios de AveZona que trabajan incansablemente por seguir acercando las aves a las personas; Yohana Rivero, Rusmeri Quintero, Oscar Riera, Felyer Antonio.