Demuestra Tu Amor Por Las Aves Playeras/Celebremos a las Aves Playeras de Venezuela

Las aves playeras son un grupo de aves que pertenecen al orden Charadriiformes, que incluyen chorlos, chorlitos, avocetas, ostreros y falaropos. Hay aproximadamente 217 especies reconocidas de aves playeras en el mundo, 81 de las cuales ocurren en las Américas durante todo o parte de su ciclo de vida. 52 especies se reproducen en Norteamérica y 35 especies se reproducen en Centroamérica, el Caribe y América del Sur.

En Venezuela se observan 48 especies que comprenden las siguientes Familias taxonómicas; Charadriidae, Haematopodidae, Recurvirostridae, Recurvirostridae, Burhinidae, Scolopacidae, Jacanidae. 

La mayoría de las aves playeras se encuentran cerca del agua, pero varias especies prefieren hábitats lejos de la costa. Muchas especies son migratorias de larga distancia, que viajan cada año (de ida y regreso) desde las zonas de reproducción en la tundra ártica, hasta las zonas no reproductivas en el sur de Suramérica.

Este año se celebra el décimo aniversario del Día Mundial de las Aves Playeras, un evento anual dedicado a concienciar sobre la importancia de la conservación de las aves playeras y la necesidad de proteger hábitats críticos en todo el mundo. Desde su creación, el Día Mundial de las Aves Playeras ha reunido a aficionados a las aves, conservacionistas y científicos para participar en el Conteo Mundial de Aves Playeras, una iniciativa de ciencia ciudadana crucial para monitorear la salud de las poblaciones de aves playeras.

Los Conteos Globales de Aves Playeras, parte integral del Día Mundial de las Aves Playeras, invitan a personas de todos los ámbitos a observar y registrar el número de aves playeras en sus localidades. Este proyecto de ciencia ciudadana no solo proporciona datos valiosos sobre la distribución y abundancia de las aves playeras, sino que también involucra al público en las iniciativas de conservación de estas aves.

Desde el inicio del Día Mundial de las Aves Playeras, miles de voluntarios de más de 70 países han participado en los Conteos Globales de Aves Playeras, aportando millones de observaciones a bases de datos que fundamentan las estrategias de conservación. Estos conteos han ayudado a identificar hábitats críticos, rastrear patrones migratorios y comprender los impactos del cambio climático y la pérdida de hábitat en las poblaciones de aves playeras.

Desafíos para la Conservación de las Aves Playeras

Las aves playeras se enfrentan a numerosos desafíos que amenazan su supervivencia. La pérdida de hábitat, debido al desarrollo costero, la contaminación y la expansión agrícola, sigue siendo una de las mayores amenazas para las poblaciones de aves playeras. Además, el cambio climático está alterando las fechas de migración y reproducción, alterando el delicado equilibrio del que dependen las aves playeras. Las perturbaciones humanas, la caza y las especies invasoras agravan aún más estos problemas, poniendo a las especies de aves playeras en riesgo de declive.

Cómo Participar en el día mundial de las aves playeras.

Todos pueden participar en el Día Mundial de las Aves Playeras y en el Conteo Mundial de Aves Playeras. Tanto si eres un observador de aves experimentado como si eres principiante, tus observaciones son valiosas. Los participantes pueden visitar el sitio web oficial del Día Mundial de las Aves Playeras para obtener más información sobre eventos locales, encontrar recursos para la identificación de aves playeras y acceder a herramientas para registrar sus avistamientos.

Únase a nosotros este 6 de septiembre para celebrar el décimo aniversario del Día Mundial de las Aves Playeras y trabajar juntos para asegurar un futuro para las aves playeras. Juntos, podemos marcar la diferencia.

Puedes aprender más sobre este evento visitando https://www.worldshorebirdsday.org/

Dibuja y demuestra amor por las aves playeras

 

Queremos que todos sepan el amor que sentimos por las aves playeras, es por ello que te invitamos a participar en este concurso de arte para demostrar nuestro amor por las aves playeras. Desde el 4 de septiembre hasta el 15 de septiembre podrás enviar tu arte siguiendo las bases de nuestro concurso. Dirigido a todas las edades. 

 

Bases del concurso de dibujo:

  • Dibuja y colorea usando cualquier técnica o materiales, alguna de las especies de las aves playeras. Puedes dibujar al ave en su hábitat, afrontando alguna problemática, volando libremente, etc.
  • Debes tomar una fotografía a tu dibujo y compartirlo en las redes sociales (Instagram, Facebook o Twitter), recuerda etiquetarnos y usar el hashtag, para poder saber que estás participando,  Usa el Hashtag #AvesPlayerasdeVenezuela #AveZona #WorldShorebirdsDay #GlobalShorebirdCount #ShowSomeLoveForShorebirds #DemuestraTuAmorPorLasAvesPlayeras para poder ser tomado en cuenta en la premiación.
  • Debes etiquetar en las redes sociales a @Ave_zona en Instagram. Avezona en Facebook
  • Recuerda escribir una descripción en la publicación de tu arte, donde nos digas tu nombre y apellido, edad, técnica y materiales usados, lugar donde vives y porque decidiste dibujar esa especie o especies.
  • Por último, no olvides enviar una fotografía de tu arte al correo: Contactoavezona@gmail.com con la siguiente información: tu nombre y apellido, edad, técnica y materiales usados, lugar donde vives y porque decidiste dibujar esa especie o especies.

Quienes pueden participar:

En este concurso pueden participar personas de diferentes edades, serán premiadas según las categorías divididas en edades:

5 – 10 años

11 – 15 años

16+ (adulto)

 

Premios:

5 – 10 años > Kit de arte (lápices de colores, crayones de colores, etc) libro de colorear las aves migratorias de Venezuela.

11 – 15 años > Kit de arte (lápices de Colores, set de acuarelas, blog de dibujo, borrador, lápices) libro de colorear las aves migratorias de Venezuela.

16+ (adulto) > Kit de arte (set de acuarelas, pinceles, lápices, blog de dibujo), libro de colorear las aves migratorias de Venezuela.