Como todos los años celebramos a las Aves Endémicas del Caribe Venezolano. Y nos juntamos a toda la región del caribe en esta celebración que promueve BirdCaribbean desde hace 20 años.
Lo celebramos con la gran noticia del lanzamiento de nuestro Libro para colorear de las “Aves Endémicas del Caribe Venezolano”, gracias al artista y autor de este libro Josmar Esteban Márquez @birdandart podrán ser entregados de manera gratuita 100 ejemplares en diferentes actividades en todo el país.
Tendremos dos funciones teatrales de la mano de Omar Roberto de Cuentos del Sombrero y el Viento, en dos comunidades vulnerables y de escasos recursos en la Isla de Margarita.
Gracias a todos nuestros aliados en diferentes regiones del país celebraremos este festival de manera presencial en Lara, Yaracuy, Portuguesa, Falcón, Isla de Margarita. Pero también lo celebraremos de manera virtual en todas nuestras redes sociales, donde te presentaremos a las especies endémicas del caribe venezolano, así como también te invitaremos a participar en un concurso de dibujo, con premios.
Lista de localidades donde se celebrara el Festival de las Aves Endémicas del Caribe Venezolano:
Isla de Margarita
- Lugar: Laguna de Los Martires, Juan Griego. Fecha: 26/abril/2025 Hora: 8:00 am coordinadora: Rosa Guzmán
- Lugar: Playa el Yaque. Fecha: 10/mayo/2025 Hora: 5:30 a 6:30 pm coordinadora: Vanessa Quintero
- Tayma Margarita (centro de aprendizaje Montessori y pedagogías alternativas) Fecha: por confirmar. coordinadora: Samantha Díaz
- Laguna de la Restinga Fecha: por confirmar. coordinadora: Rosa Guzmán
Lara
- Lugar: Parque zoológico Botánico Bararida Fecha: 25/abril/2025 Hora: 9:00 am coordinadora: Yohana Rivero
- Lugar: Parque del Este de Barquisimeto Fecha: 3/mayo/2025 Hora: 9:00 am coordinadora: Génesis Parra
Yaracuy
- Lugar: PN Yurubi área recreativa Leonor Bernabo. Fecha: 26/abril/2025 hora: 9:00 am coordinadora: Barbara Rojas
Falcón
- Lugar: Plaza de las Aves – Paseo monseñor Iturriza de Coro. Fecha: 22/abril/2025 hora: 9:00 am coordinadora: Vanessa Salas
Portuguesa
- Lugar: la Enriquera Fecha: 26/abril/2025 Hora: 2:00 pm coordinadora: Rusmery Quintero
- Lugar: La Enriquera Fecha: 10/mayo/2025 Hora: 2:00 pm coordinadora: Rusmery Quintero
Islas y Archipiélagos pertenecientes a las Dependencias Federales
¿Por qué celebramos a las aves endémicas del caribe?
En la región del Caribe según BirdsCaribbean, podemos encontrar 171 especies endémicas (no incluye, Aruba, Bonaire, Curacao, Colombia, Centro América y Venezuela) estas aves son únicas de estas islas y países.
Pero, ¿Por qué unirnos a la celebración en Venezuela?
Es una muy buena pregunta, sabías que Venezuela en el mar Caribe alcanza una fachada marítima de 2183 km de longitud, desde Castilletes al promontorio de Paria. Es de forma irregular y está constituida por numerosos golfos y bahías entre los que destacan los golfos de Venezuela, Triste, Paria y Cariaco y más de 314 islas, cayos e islotes de soberanía venezolana que llegan por el norte hasta la isla de Aves.
Tenemos una gran diversidad de aves, debido a la diversidad de ecosistemas, vamos desde pre-paramos en la cordillera de la costa, selva nublada, en la cordillera de la costa y la península de Paria, médanos en Coro, manglares, arbustales xerófilos, cardonales, llanuras, etc. Todo esto solo al Norte de Venezuela en la costa, en islas, archipiélagos e islotes. Muchas especies endémicas que solo se encuentran en estos ecosistemas como la Polla de Mangle/Rallus wetmorie, el Tapaculo de Caracas/Sytalopus caracae, Cotorra Cabeciamarilla o Cotorra Margariteña/Amazona barbadensis, algunas razas de Perico Cara Sucia en las islas y costas de Venezuela/ Eupsittula pertinax margaritensis, Eupsittula pertinax tortugensis, y muchas otras especies. (puedes consultar nuestra lista de especies endémicas del caribe venezolano más abajo)
Reinita de los Roques / Coereba flaveola lowii foto: Jean-Luc Baron
Lista de las Aves Endémicas del Caribe Venezolano
- Perdiz Montañera / Odontophorus columbianus / Especie ENDÉMICA
- Polla Costeña / Rallus wetmorei / Especie ENDÉMICA
- Polla de Mangle / Rallus longirostris margaritae / Sub-especie ENDEMICA (Raza de la Isla de Margarita)
- Cotarita de Costados Castaños / Laterallus levraudi /Especie ENDÉMICA
- Colibrí Coludo de Venezuela / Aglaiocercus berlepschi / Especie ENDÉMICA
- Colibrí Tijereta / Hylonympha macrocerca / Especie ENDÉMICA
- Esmeralda Coliverde / Chlorostilbon alice / Especie ENDÉMICA
- Perico Cola Roja / Pyrrhura hoematotis / Especie ENDÉMICA
- Telegrafista Verdoso / Picummus nigropunctatus / Especie ENDÉMICA
- Hormiguero Tororoi Excelso / Grallaria excelsa Phelpsi / Sub-especie ENDEMICA
- Ponchito Pechiescamado / Grallaricula loricata / Especie ENDÉMICA
- Ponchito de Paria / Grallaricula cumanensis / Especie ENDÉMICA
- Tapaculo de Caracas / Scytalopus caracae / Especie ENDÉMICA
- Tico-Tico Goteado / Syndactyla guttulata / Especie ENDÉMICA
- Fafao Gargantiblanco / Premnoplex tatei / Especie ENDÉMICA
- Güitío Gargantinegro / Synallaxis Castanea / Especie ENDÉMICA
- Atrapamoscas Verdoso / Phyllomyias urichi / Especie ENDÉMICA
- Atrapamoscas Cerdoso Venezolano / Phylloscartes venezuelanus / Especie ENDÉMICA
- Atrapamoscas Cerdoso Vientre Amarillo / Phylloscartes flaviventris / Especie ENDÉMICA
- Titirijí de Maracaibo / Todirustrum viridanum / Especie ENDÉMICA
- Granicera Hermosa / Pipriola formosa / Especie ENDÉMICA
- Tángara Mejillas Rufas / Tangara rufigenis / Especie ENDÉMICA
- Roba Néctar Negro / Diglossa venezuelensis / Especie ENDÉMICA
- Corbatico Avileño / Arremon phaeopleurus / Especie ENDÉMICA
- Corbatico de Paria / Arremon phygas / Especie ENDÉMICA
- Chiví Cabecigris / Basileuterus griseiceps / Especie ENDÉMICA
- Candelita de Paria / Myioborus pariae / Especie ENDÉMICA
- Cotorra Cabeciamarilla o Cotorra Margariteña / Amazona Barbadensis / Especie ENDÉMICA del Caribe
- Perico Cara Sucia / Eupsithula pertinax margaritesis, Eupsithula pertinax tortugensis / Sub-especie ENDEMICA (Raza de la Isla de Margarita e isla la Tortuga)
- Pavita Ferrugínea / Glaucidium brasilianum margaritae / Sub-especie ENDEMICA (Raza de la Isla de Margarita)
- Currucucú Común / Megascops choliba margaritae / Sub-especie ENDEMICA (Raza de la Isla de Margarita)
- Canario de Mangle / Setophaga petechia (Grupo petechia) 4 sub-especies, Setophaga petechia (Grupo erithachorides) 2 sub-especies / Sub-especie ENDEMICA (Costas, islas, cayos y archipiélagos de Venezuela)
Con motivo de la celebración del Festival de las aves endémicas del caribe, queremos que participes y dibujes alguna de las especies de aves del caribe venezolano. Tienes del 25 de abril hasta el 19 de mayo 2025. El ganador del concurso será anunciado el 22 de mayo de 2025.
Bases del concurso de dibujo:
- Dibuja y colorea usando cualquier técnica o materiales, alguna de las especies de las aves del Caribe Venezolano (lista de aves al final). Puedes dibujar al ave en su hábitat, afrontando alguna problemática, con sus pichones, en su nido, volando libremente, etc…
- Debes tomar una fotografía a tu dibujo y compartirlo en las redes sociales (Instagram, Facebook o Twitter), recuerda etiquetarnos y usar el hashtag, para poder saber que estás participando
- Usa el Hashtag #AvesdelCaribeVenezolano #AveZona #CEBF2025 #FAEC2025 para poder ser tomado en cuenta en la premiación
- Debes etiquetar en las redes sociales a @Ave_zona @Birdscaribbean en Instagram. Avezona, BirdsCaribbean en Facebook
- Escribe una descripción en la publicación de tu arte, donde nos digas tu nombre y apellido, edad, técnica y materiales usados, lugar donde vives y porque decidiste dibujar esa especie o especies.
- Por último, no olvides enviar una fotografía de tu arte al correo: Contactoavezona@gmail.com con la siguiente información: tu nombre y apellido, edad, técnica y materiales usados, lugar donde vives y porque decidiste dibujar esa especie o especies.
Quienes pueden participar:
En este concurso pueden participar personas de diferentes edades, serán premiadas según las categorías divididas en edades:
5 – 10 años
11 – 15 años
16+ (adulto)
Premios:
5 – 10 años > Kit de arte (lápices de colores, crayones de colores, etc) libro de colorear las aves endémicas del caribe Venezolano.
11 – 15 años > Kit de arte (lápices de Colores, set de acuarelas, blog de dibujo, borrador, lápices) libro de colorear las aves endémicas del caribe Venezolano.
16+ (adulto) > Kit de arte (set de acuarelas, pinceles, lápices, blog de dibujo), libro de colorear las aves endémicas del caribe Venezolano.